México prohíbe la publicidad de “comida chatarra” durante el horario infantil
La obesidad infantil es un problema muy serio en multitud de países y la comida basura es en gran parte culpable de este serio problemas. Los malos hábitos alimenticios que se ven acusados por el ritmo de vida, los precios y las grandes campañas de marketing en las que invierten las cadenas de comida rápida y productores de alimentos altos en grasas, azúcares, etc.
Para paliar este serio problema el Gobierno de México ha tomado la decisión de prohibir la publicidad de refrescos y comida que no cumplan con los requisitos de calidad nutricional durante el horario infantil.
Esta nueva regulación entrará en vigor el año que viene afectando a grandes anunciantes que publicitan sus productos en este horario con la intención de acercarse a uno de sus principales objetivos: los niños y adolescentes.
El horario que a partir del próximo año estará vetado para fabricantes de refrescos, patatas fritas, chocolatinas, bollería, etc. comprende de lunes a viernes de 14.30 a 19.30 y los fines de semana de 7 a 19.30.
La guerra contra este tipo de alimentación está al rojo vivo tras darse a conocer también nuevos impuestos para este tipo de alimentos. Ante este debate, lanzamos una pregunta, ¿está ligada directamente la publicidad con los malos hábitos alimenticios? ¿Ayudarán estas medidas realmente a reducir la obesidad infantil?
Las opiniones son diversas, pero desde luego que esta decisión es un duro golpe para los anunciantes de la llamada “comida basura”.
0 comentarios: