Google+

Digital Grotesque: Compleja habitación impresa en 3D usando arena

Digital Grotesque, una complejísima habitación impresa en 3D

Cuenta con 260 millones de superficies creadas con algoritmos matemáticos.

 

Los arquitectos Michael Hansmeyer y Benjamin Dillenburger crearon el proyecto Digital Grotesque, para construir una intrincada habitación impresa en 3D usando arena.

 

Para el diseño, los arquitectos crearon un modelo base, pero luego recurrieron a algoritmos matemáticos para generar los detalles buscando algo que pareciera "sintético y orgánico a la vez", señalan los autores. "Los algoritmos son determinantes en el sentido que no incorporan azar, pero los resultados no son necesariamente previsibles. En lugar de ello, tienen poder para sorprender", afirman.

 

A través de este proceso se creó una habitación de 16 metros cuadrados y 3,2 metros de alto que cuenta con 260 millones de superficies. El uso de arena junto a un elemento aglomerante le da un aspecto más real - como si hubiese sido esculpido en lugar de impreso.

 

La habitación fue impresa por partes y luego ensamblada. El proceso completo tomó un año, desde el diseño a la impresión, y un día para el ensamblaje. La estructura es más que nada un proyecto de arte, así que nadie va a estar viviendo ahí. Pero quién sabe, es una posibilidad para las construcciones del futuro.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Tecnología y Curiosidades de la Ciencia | Design by Falconfix