Google+

¡Feliz día del agua, planeta!

6a010535f2c8a4970c0168e92596e5970c-500wi

Los alimentos que consumimos contienen una enorme cantidad de agua, mucha más de la que la mayoría de la gente piensa. De hecho, se necesita una cantidad mil veces superior de agua que de alimentos para abastecer a la población mundial.

Esta relación notable entre el agua y los alimentos es exactamente lo que la Organización de Alimentación y Agricultura de las Naciones Unidas desea que todos comprendamos en el Día Mundial del Agua del año 2012.

Desde la primera de sus campañas anuales, en el año 1993, el Día Mundial del Agua se organiza en torno a un tema en particular. El tema del año pasado fue: “Agua para las Ciudades”, mientras el de 1995 fue: “Las mujeres y el Agua”. Este año, los organizadores nos recordaron que la conservación del agua es una buena razón para consumir los alimentos ubicados en los estratos más bajos de la cadena alimenticia:

Se necesitan alrededor de mil quinientos litros de agua para producir un kilogramo de trigo. Y producir la misma cantidad de carne vacuna requiere quince mil litros.

Si para el año 2050 se alcanzan los nueve mil millones de personas, la organización cree que la población mundial será sencillamente imposible de mantener a menos que encontremos la forma de cultivar alimentos con menor cantidad de agua. Alrededor del setenta por ciento del agua dulce recolectada para el consumo humano se utiliza para riego. Si se alimentaran a más personas con esos cultivos en lugar de hacerlo con ganado, estaríamos en el buen camino.

Si necesitáis otro ejemplo de la estrecha relación que existe entre el agua y la seguridad, tan sólo debéis recordar que las sequías siguen siendo la causa número uno de la escasez de alimentos en los países en vías de desarrollo. Y el cambio climático, sin ninguna duda, exacerbará el problema, al menos en ciertas regiones del planeta.

“Se esperan reducciones severas de los cursos de los ríos y de las recargas de los acuíferos en toda la bahía del Mediterráneo y en las zonas semiáridas de América, Australia y Sudáfrica. Y esta situación afectará la disponibilidad y la calidad del agua en las regiones ya afectadas”, informa la organización.

Pero no todas las noticias son desalentadoras en el Día Mundial del Agua. Un informe publicado a comienzos de este mes reveló que más de dos mil millones de personas lograron acceder a fuentes de agua potable entre los años 1990 y 2010.

0 comentarios:

Copyright © 2013 Tecnología y Curiosidades de la Ciencia | Design by Falconfix